Innercia propone seguir investigando desde el movimiento con Maximiliano Sanfor que compartirá con nosotros su búsqueda y su trabajo. Todo un privilegio.
EL TALLER:
Investigaremos las diferentes maneras de entrar y salir del suelo de forma efectiva, utilizando la energía del suelo, sin el uso de la fuerza y aprovechando los impulsos del cuerpo. Clase inspirada en la técnica del flying low.
Trabajaremos de forma sutíl y sobretodo orgánica la introducción de los movimientos acrobáticos dirigidos a la danza, evitando preparaciones y demás. Practicaremos la danza de dúos, ejecutando diferentes tipos de portés y dinámicas de trabajo en pareja, utilizando el peso del otro como base aprovechando el contrapeso.
El alumno está invitado a desarrollar la confianza en sí mismo y en el compañero, aprendiendo a disfrutar del vértigo y el riesgo.

AL BORDE
Una pieza de danza que no tiene la pretensión de ser narrativa; simplemente nos llevará a experimentar diferentes sensaciones e imágenes representadaspor el cuerpo del intérprete.
“Al Borde” es la metáfora de la frontera que limita la piel. Desde ahí el cuerpo experimenta el vértigo de estar suspenso ante lo desconocido.
El Borde es el punto límite que nos lleva a viajar a la parte más primaria e intrínseca del cuerpo.
¿Donde se encuentra la línea donde se desbordan las emociones?
PROGRAMACIÓN:
Intensivo de Danza y Acrobacia sábado 12 y domingo 13 de Mayo de 10 a 14h.
El Sábado 12 a las 21h “Al borde”, pieza interpretada y dirigida por Maximiliano.
Todo sucederá en La Caverna (C/ Amores nº 10)
Reservas e info a través de nuestro correo: innercia.plataforma@gmail.com
Maximiliano Sanford Monte, ex-gimnasta de la selección Olímpica Brasileña ha bailado en compañías como: Losdedae (Madrid), Date Danza (Granada), Cie La Flux (Paris)
Formó parte de diferentes proyectos con coreógrafos europeos como : Sharon Fridman (Madrid), Yutaka Takekey (Toulouse), WinVandekeybus (Bruxelas), Raphael Boitell (Paris), Lucio Baglivo (Madrid).
Fué parte del elenco de “Macbeth” en el Teatro de la Scala de Milán como bailarín acróbata.
Actualmente baila en la producción “Venere” con el coreógrafo Premio Nacional 2014 Daniel Abreu que se estrenó en diciembre de 2015 .
Como profesor ejerció en escuelas madrileñas como: Carmen Senra, Victor Ullate, Bambú Danza entre otras. Ha impartido diversos talleres por Europa y Brasil y ha sido invitado como ponente en el Conservatorio de Danza Reina Sofía de Granada.